Reserva en Linea
Loading...
ダイレクト予約

Ruta Playera

Otras alternativas también encontrarán los turistas en San Andrés visitando los manglares de Old Point, donde podrán hacer un recorrido caminando sobr

Ruta Playera

Las Mejores Playas de San Andrés

Una alternativa para el turismo que visita el archipiélago de San Andrés y Providencia presentó el Ministerio de Industria Comercio y Turismo para esta temporada de vacaciones, por medio de la 'Ruta Isleña’, los viajeros podrán conocer la magia oculta de esta zona del país.

Con esta iniciativa diseñada en el marco de la campaña nacional de promoción 'Recorre Colombia, seguro te va encantar', se mostrará a los visitantes las bellezas naturales del archipiélago de San Andrés. Así se pretende que los viajeros cuenten con alternativas enfocadas en el turismo ecológico y cultural, más allá del segmento de sol y playa.

Playa Spratt Bight

A escasos pasos de la acalorada actividad de North End (epicentro comercial y urbano de San Andrés) nos encontramos con la playa más popular de la isla. La playa Spratt Bight —también conocida como Bahía Sardina— corre paralela a la avenida Colombia y se extiende tan larga a la vista, dominada por cocoteros y altos edificios, para luego torcer en un ángulo que se difumina con el mar y el cielo.

Además la playa es el lugar ideal para la práctica de deportes de playa como el frisbee y el voley de playa y los deportes náuticos como el surf, jet sky y kitesurf entre otros.

¿Como Llegar? - Mapa

Solo alguien muy distraído preguntaría tal cosa, puesto que la más reconocida playa de San Andrés se extiende cuan larga como es frente a la principal vía que orla a la isla. Solo hay que cruzar unos cuantos metros, dejarse llevar por el bullicio y seguir los pasos de los alegres turistas que van en búsqueda del mar.

Cuando se acude corriendo a la playa una gran concurrencia ya se encuentra allí. Pero no hay que dejarse engañar a las primeras de cambio, pese a la multitud de personas que acoge playa Spratt Bight esta es tan larga y ancha que hay espacio para todos, y por el contrario, nada mejor que sacar partido de esta animada característica: la populosa playa permite conocer gente de todas las latitudes del mundo.

Playa San Luis

Este es uno de los sectores más tranquilos de San Andrés privilegiado por sus hermosas playas y un suave mar que viene y va. Algunos años atrás era el embarcadero de las cargas de coco, el producto que por excelencia, en otrora tiempo, exportaba la isla. Hoy San Luis es una apuesta segura de descanso y contemplación natural: el perfecto spa caribeño.

Mar sereno, impecables playas, brisa fresca y una tranquilidad innegable: así es San Luis, un sitio ideal para pasarla en familia sin las perturbaciones de las grandes aglomeraciones de personas, indicado para remontar las olas en windsurf, divertirse a lo grande en un “banana boat”, sentirse como todo un marinero en catamarán o llenar el pecho de adrenalina piloteando una moto acuática.

¿Como Llegar? - Mapa

A las idílicas playas de San Luis se llega desde North End, en autobús o alquilando un carrito de golf. En estas preciosas playas los mejores hoteles ofrecen sus servicios. La estratégica ubicación de San Luis, a tan solo diez minutos de la zona más populosa de la isla, ofrece a sus visitantes una envidiable tranquilidad enmarcada en uno de los escenarios más hermosos de San Andrés

Playa Charquitos

Es una de las playas más tranquilas, se encuentra en la Punta Sur de la isla y es recomendada para niños, adultos mayores y en general para las personas que les gusta disfrutar del mar en tranquilidad, esto se da gracias a los arrecifes que la rodean los cuales contienen las corrientes del mar y forman piscinas naturales.

¿Como Llegar? - Mapa

Johnny Cay

Este hermoso islote ubicado al frente de la playa principal de San Andrés. Se encuentra a aproximadamente a 1,5 kms de la isla de San Andrés y es el mayor de los cayos que la rodean. Fue declarado parque regional en el 2001.

En Johnny Cay se pueden disfrutar hermosos cocoteros, playas de arena blanca, restaurantes que ofrecen delicias recién sacadas del mar, bandas de música isleña y una gran riqueza de peces y corales para los amantes de las actividades subacuáticas. Una de las mejores joyas del Caribe flota tranquilamente a la vista de quienes la divisan desde Bahía Sardina. Con los ojos muy despiertos y los sentidos afilados los visitantes, que se acercan en las rápidas lanchas, observan desconcertados un hito natural de extraordinaria belleza; es tanta su hermosura que nadie dudaría de encontrarse envuelto en un sueño.

¿Como Llegar? - Mapa

Johnny Cay Rastafaris con sonrisas invencibles, música caribeña embargando el aire, alegría por doquier, banana boats cabalgando sobre las olas, exquisitas delicias del mar que reponen ánimos para darse un paseo por la periferia del cayo, estas son algunas de las muchas actividades a realizar en el Cayo ¿quién no querría permanecer una hora más en este increíble sueño caribeño? Johny Cay es el sueño hecho realidad.

Playa Cocoplum

Una larga y tupida hilera de altas palmeras preside la preciosa playa de Cocoplum; allí mismo dos sinfonías se disputan el derecho a regentar como la música de fondo de un escenario colmado de inaudita belleza; corren estas melodías por cuenta del viento que juega con las hojas de los cocoteros y por cuenta de los acordes de un mar que se estrella incansable contra la costa blanca.Es en el sector de San Luis —presume este sector de tener las mejores playas de San Andrés— donde se encuentra la preciosa playa, a unos cuantos minutos al sur de la zona céntrica (North End) se apagan los rumores de la ciudad, de los autos y de las voces de las muchedumbres, se encienden entonces las notas dulces del mar, de la brisa y de las risas de las muy, pero muy pocas personas que deambulan emocionadas sobre este paraíso de serenidad

¿Como Llegar? - Mapa

Una playa solitaria de insuperable belleza, una piscina natural sobre la que literalmente se puede caminar, un precioso cayo al frente acompañado de la estampa de un barco abandonado al paso del tiempo, todo esto bajo el insuperable marco del Caribe ¿Se puede pedir algo más? No hay que abusar de tanta generosidad. Pero ya basta de leer estas líneas, es hora de empacar maletas y de atestiguar con tus propios ojos y sentir con tu propia piel una de las mejores playas del Caribe colombiano ¿Qué esperas?

¿Quieres comprar esta Ruta?