Reserva en Linea
Loading...
Direct bookings

Ruta Gastronómica Isleña

Los mejores 5 platos de la Gastronomía Isleña en San Andrés Colombia. Para todos los gustos.

Ruta Gastronómica Isleña

¿QUÉ COMER EN SAN ANDRÉS COLOMBIA?

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es un paraíso terrenal ubicado en el mar caribe colombiano. Miles de turistas nacionales e internacionales visitan estas paradisíacas islas para descansar y disfrutar de unas divertidas y tranquilas vacaciones en Colombia. Es por eso que hemos decidido realizar el siguiente listado sobre ¿qué comer en San Andrés Colombia? para brindarte más información de este hermoso destino turístico.

Por cierto, ¿sabías que en estas islas puedes mirar el mar de los 7 colores? Aquí podrás tener una vista hermosa de colores azules y verdes claros y oscuros que se forman por la cantidad de corales que hay en esta parte del mar caribe.

DESCUBRE 9 PLATOS ISLEÑOS QUE DEBES COMER EN SAN ANDRÉS COLOMBIA
Dentro de la comida exótica de Colombia se encuentran las comidas típicas de San Andrés Islas. Claramente a la cocina isleña la integran pescados colombianos y otros frutos del mar, al igual que ingredientes como el ñame, el plátano, la yuca, entre otros.


Cuando viajes a estas coloridas islas de aguas cristalinas y quieras probar la gastronomía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, algunas opciones que tienes son: (El número 5 es el plato más típico de San Andrés Colombia)

1.Crab Backs: Cangejo para el paladar

Se trata de un exótico plato de carne de cangrejo cortada en pedazos pequeños. Esta comida del caribe colombiano se destaca porque se sirve en la misma concha del cangrejo decorada para darle a la persona una experiencia gastronómica que no solo deleite el paladar, sino también la vista.

En la isla de Providencia y en Santa Catalina Colombia, abunda el cangrejo negro, el cual tiene un color de concha oscura, patas rojas y un sabor extraordinario que fue el plato por excelencia de muchos navegantes ingleses en el pasado.

2. Fish Ball:

Dentro del qué comer en San Andrés Colombia, este exquisito aperitivo no puede quedarse por fuera. Es una especia de albóndiga o bola hecha con cualquier tipo de pescado. Usualmente se usa el pez loro, la mojarra o incluso tradicional cangrejo negro de la isla de Providencia y Santa Catalina Colombia.

El secreto para poder degustar esta deliciosa guarnición sin ningún problema, es sacar todas las espinas del pescado, sazonar (aliñar) con tomate, cebolla, ajo, sal y especias al gusto y finalmente, freír las bolas de pescado, lo cual dará una textura crujiente y un sabor riquísimo.


Fish ball o bolas de pescado

3. Pig tail:

¡El cerdo hace la aparición en esta lista! El pig tail es un plato de comida colombiana que consiste en frijoles rojos o negros cocinados con la cola de cerdo, a los cuales se les agrega una mezcla de ajo, pimentón, albahaca, ají y cebolla, sal y azúcar, puestos en aceite.

La cola de cerdo o pig tail se usa en muchas comidas típicas de San Andrés Islas ¿ya sabes qué comer en San Andrés Islas? Esta es una apetecible opción.

4. Crab Patty: Empanada de cangrejo

¿Pensaste que San Andrés y Providencia se salvarían de las empanadas? Así como en toooooooooooooda Colombia (no es broma), en ☺stas islas la empanada también hace presencia. Como en cada región de Colombia, hay una forma distinta de preparar la empanada, en la zona caribe se realiza con cangrejo.

Así que sobre el qué comer en San Andrés Colombia, es imperdible probar una Crab Patty. Se prepara con harina de trigo, rellena con pulpa o carne de cangrejo, la cual, para darle un mejor sabor, se sazona con pimentón, ajo y cebolla.


Crab Patty, empanada de cangrejo

5. Rondón: El plato caribeño de San Andrés

El plato imperdible sobre qué comer en san Andrés Islas. Así como Medellín tiene su bandeja paisa, Bogotá el ajiaco, San Andrés tiene el rondón. Entendido, ¿pero ¿qué es el rondón? Es el plato más típico. Es un filete de pescado, caracol, yuca, ñame, colita de cerdo (pigtail), plátano cocido y domplines (tortillas de harina), bañados y cocidos en leche de coco con pimienta.

¿Muchas cosas, no? Ya ves, en Colombia amamos mezclar muchos ingredientes para armar platos sin iguales. Esta comida exótica de Colombia causara una explosión de sabores dulces y saldos en tu boca, mmmmmmm ¿Quieres probarlo? ¡Mejor no lo dudes y hazlo!

DATO CURIOSO: El nombre proviene de la palabra «run down» que se usaba antiguamente para «ir abajo» en busca de las verduras o ingredientes de la receta, que entonces se tenían a mano en los campos o huertos.

Plan

Aquarius Plan & Johnny Cay San Andres. Tour of the island of San Andrés and the most important points of the Archipelago. Phones and Reservations